- estiércol
- (Del lat. stercus.)► sustantivo masculino1 FISIOLOGÍA Excremento de cualquier animal.2 AGRICULTURA Mezcla de excrementos animales y restos orgánicos que sirve como abono para las tierras:■ el fin de semana echaré estiércol en la huerta.
* * *
estiércol (del lat. «stercus, -ŏris») m. Conjunto de excrementos animales. ⊚ Esos excrementos y otras materias orgánicas descompuestas, utilizados como *abono para las tierras. ⇒ *Abono, acoto, basura, boñiga, bosta, burrajo, clazol, cucho, cuita, fiemo, fimo, frez, freza, gallinaza, guano, hienda, majada, morceguila, murcielaguina, pajuz, sirle, sirria, vicio. ➢ Basurero, covadera, estercolero, esterquilinio, femera, muladar, pajucero. ➢ *Excremento.Estiércol del diablo. Asafétida (planta umbelífera).* * *
estiércol. (Del lat. stercus, -ŏris). m. Excremento de cualquier animal. || 2. Materia orgánica en descomposición, principalmente excrementos animales, que se destina al abono de las tierras.* * *
► masculino Excremento de cualquier animal.► AGRICULTURA Mezcla de los excrementos sólidos y líquidos de los animales domésticos con los residuos vegetales que les sirven de cama.* * *
Materia orgánica utilizada para fertilizar la tierra, compuesta generalmente por excrementos y orina del ganado doméstico, con o sin mullida, como paja, heno o viruta.Algunos países también usan heces humanas ("abono de letrina). Aunque el estiércol es más pobre en nitrógeno, fósforo y potasio que el fertilizante sintético, por lo cual debe ser aplicado en cantidades mucho mayores, es empero rico en humus. Esta materia orgánica mejora la capacidad del suelo para absorber y almacenar agua, impidiendo con ello la erosión. Debido a que el estiércol debe ser almacenado y esparcido cuidadosamente a fin de obtener un provecho máximo, algunos agricultores se niegan a gastar el tiempo y esfuerzo necesarios para ello. Los fertilizantes químicos, aunque más concentrados y eficientes, son también más costosos y es más probable que causen escurrimiento y contaminación excesivos. See also abono verde.
Enciclopedia Universal. 2012.